top of page

Los mejores bancos de imágenes gratis!

Ya seas diseñador, community manager o administres de forma personal las redes sociales de tu marca o negocio estoy seguro que siempre haz de andar en búsqueda de #imágenes impactantes, que le funcionen a tu marca y que sobre todo sean de buena calidad.

Obviamente lo mejor son las fotos que puedas tomar tú mismo ya que esas definitivamente no las tendrá nadie más, serán únicas y contarán, estoy seguro, con tu sello y originalidad. Sin embargo no todo el tiempo podemos estar creando contenido visual único así que los bancos de imágenes son una muy buena opción, siempre y cuando no estés infringiendo ninguna de las normas de derecho de autor.

Eso sí, antes de comenzar, JAMÁS, JAMÁS, JAMÁS 😨 vayas a utilizar una imagen que encuentres directamente en Google ya que no sabes de dónde proviene, si tiene derechos de autor y le pertenece legalmente a otra persona! Piensa, a ti no te gustaría que otro use imágenes que son de tu autoría. Para no tener problemas legales mi consejo es que te limites a descargar imágenes gratis solo de estos dos tipos:

  1. Con Licencia Creative Common CC0: son libres de derechos con Licencia Creative Common de dominio público por lo que puedes usarlas para lo que quieras.

  2. Las que tengas permiso para usar ya sea por escrito del autor o mencionando la fuente de la imagen.

Bien, sin más rollo, en #Chulerías te presentamos lo que consideramos los mejores 💪 bancos de imágenes con licencias libres en el uso.

Unsplash

https://unsplash.com/

Por mucho la que más me gusta y la que más uso. Sus imágenes son geniales, son de la más alta calidad posible y son compartidas por diferentes usuarios. Algo que me gusta de #Unsplash es que al crear tu cuenta puedas organizar colecciones con las imágenes que más te gusten o con aquellas que vas a utilizar para tal o cual proyecto.

TIP: Busca tus imágenes por medio de palabras en inglés. De lo contrario no obtendrás resultados. Ahora bien, todas las fotografías de este sitio son gratis y libres de derechos; sin embargo una práctica muy buena que puedes adquirir es hacer la mención del autor; de hecho el mismo sitio te lo sugiere como recomendación y agradecimiento al creador original de la fotografía que estás por usar. Por ejemplo, puedo postear una foto en mis redes e incluir el siguiente texto:

Photo by eberhard grossgasteiger on Unsplash

¡Nada me cuesta y es una forma de retribución!

Pexels

https://www.pexels.com/

Ultimamente he estado utilizando este banco de imágenes, es muy parecido al anterior y creo que le está ganando un poco a mi gusto, ya que sus imágenes también son de alta calidad con el plus de que tu decides en qué resolución bajarlas. Por ejemplo si solo la vas a usar en un post de Instagram, no requieres la máxima resolución.

Además hay algo sensacional, puedes retribuir económicamente al autor de la fotografía por medio de #PayPal, así que piénsalo... si usas una imagen que te trajo éxito en una publicación o proyecto no está demás generar buen karma y retribuir con una mención y una donación al autor. Incluso si tu eres fotógrafo puedes subir tus imágenes y recibir contribuciones. Chequen Pexels, está de lujo y TIP! También hagan la búsqueda con palabras en inglés y oooootro TIP!, vayan a la pestaña TOOLS y encontrarán extensiones y plugins para Chrome, Photoshop e incluso para acceder a las imágenes desde PowerPoint.

Pixabay

https://pixabay.com/es/

Mi viejo amigo Pixabay, creo que fue el primer buen repositorio de imágenes free que conocí. Sigue la misma dinámica que los dos anteriores con el plus de que también incluye ilustraciones, vectores, videos en alta resolución. Otro plus es que puedes hacer búsquedas en español.

Lo único que no me gusta es que no hay mucha variedad de imágenes, no es tan amplio su catálogo a diferencia de #Pexels y #Unsplash. Ese sería el único pequeño pero que le encuentro y que es un poquito más lento que los anteriores.

AHHH SE ME OLVIDA! Estos TRES bancos de imágenes cuentan con aplicaciones para Andorid y iOS, lo que facilita mucho el trabajo directamente desde tu dispositivo móvil.

Gratisography

https://gratisography.com/

Si andas buscando imágenes fueeeera muy fueeeera de lo común te recomiendo este repositorio ya que encontrarás definitivamente lo que no encuentras en los sitios anteriores que son, por así decirlo, "más normales".

Freepik

https://www.freepik.es/

No puedo terminar este post sin mencionar al señor de señores y salvador de todo diseñador. Freepik no es solo un repositorio de imágenes, sino que puedes encontrar vectores, fotos, iconos, etc. En sí puedes encontrar las mismas imágenes que en muchos de los anteriores stocks, sin embargo si quieres ir un paso más allá en el diseño de publicaciones Freepik es la opción.

Cuenta con más de 1138 millones de descargas y más de 20 millones de visitas mensuales a la web. FREEPIK ES EL PAPÁ DE TODOS! Sabemos que hay cientos de stocks más! Solo te pasamos los que nosotros mismos usamos día con día! Te aseguro que con estos pasarás horas deleitándote con imágenes de tan alta calidad! Espero que te funcione al máximo este contenido y si conoces algún sitio que le gane a estos anteriores no dudes en decirnos!!

Bye. Ricardo Gómez

ricardogomez@chulerias.mx



 

#bancodeimágenes #stock #imágenesfree #imágenesgratis #fotografía#pixabay #pexels #unsplash #freepik #gratisography


Eso sí, no hay nada mejor que tomar tus propias fotografías para crear contenidos 100% únicos y originales! 👇👇👇


75 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Chulerías Estudio Creativo Agencia Marke
bottom of page