Mandamientos de mi marca
Actualizado: 9 abr 2020
Tengo 20 años dedicada a los medios de comunicación, es algo que me apasiona, me lleva a niveles mágicos de creatividad e imaginación, creo fielmente que la comunicación es una herramienta que bien utilizada puedes vender y lograr lo que tu quieras.
Con este pensamiento un día sin querer queriendo le pedí a Moisés, siiii ese mero, el que bajó de las montaña con los mandamientos de la ley de Dios que me los prestara tantito y les acomodé dos que tres palabras para hacerlos mandamientos de mi marca y sin mis preámbulo te los narro a continuación.

1.- AMARÁS A TU MARCA COMO A TI MISMO La pregunta importante aquí es ¿cuánto te amas? Hoy más que nunca necesitamos el amor y humanización en las empresas, no el amor romántico y medio tonto de 14 de febrero, sino un amor real en el que nos seamos que somos una maravilla envuelta en piel, y lo que buscas y buscas fuera siempre ha estado en ti; Créetela. Planea desde la abundancia desde la autoestima y fluye, tu cerebro se gastará cansará menos y creará más.

2.- NO TRABAJARÁS EN VANO
Cada negocio, necesita tener una meta que seguir, lo que no se mide está encaminado a fracasar. Un plan de trabajo, #plandeventas, hay que saber para donde va tu empresa, las improvisaciones en este rubro no siempre salen bien, así que planifica. Busca generar un valor monetario y un valor emocional.
3.- SANTIFICARÁS TU DESCANSO ¿cómo te recompensas? Es una pregunta sencilla pero muy profunda, como le dices a tu cuerpo y mente que les agradeces el trabajo realizado. Hay una frase muy común en Latinoamérica que no me gusta nadita, cuando le preguntas a una persona como está y dice: Aquí descansando haciendo adobes, Neta????? Eso es lo que le das al cuerpo, basta. Hay que descansar y santificar nuestro descanso, si trabajas sentado, cada hora y media haz calistenia, muévete y un día a la semana dedícate tiempo a #consentirte. Verás como tu cuerpo te lo agradece.
4.- HONRARÁS A TU CLIENTE Y A TU COMPETENCIA. La manera en que te refieres a los demás es como te recuerdan, esto ese conoce como trasferencia espontánea. No pierdas tiempo echándole tierra al de a lado, mejor utiliza el tiempo haciendo lo que te apasiona y harás que la gente voltee a verte. Y otro mito que siempre me gusta romper es el de, El #cliente siempre tiene la razón, NO, es totalmente mentira, el cliente necesita orientación, también es una forma de respetarlo, que él sea expertos en su campo y tú en el tuyo. Confía.
5.- NO MATARÁS LAS IDEAS DE TUS COLABORADORES
El gran genio de la ciencia #AlbertEinstein decía: La imaginación es más poderosa que el conocimiento. No importa el puesto, la experiencia o la falta de ella, escucha a tus colaboradores porque no sabes cuando puede aparecer una idea genial. #SteveJobs tenía en #PIXAR el principio de escuchar a todos los que estuvieran involucrados en el proyecto, él le atribuía el éxito de sus películas a que siempre escuchó a las personas indicadas.

6.- NO HARÁS ACTOS QUE DAÑEN A TU ENTORNO
Somos co-participes de la naturaleza, ni dueños ni los meros meros, somos colaboradores y como ello nos debemos comportar, cada acción por mínima que parezca debe ir encaminada a lograr el cuidado, protección y regeneración de la #naturaleza, porque al final es algo que hacemos por nosotros mismos.
7.- NO ROBARÁS
Este si se lo copié literal a Moisés, no robaremos ideas, sueldos, energías positivas, No estafarás, no serás gandalla, etc. En bastantes ocasiones he oído la frase del que tranza no avanza, pero lo dicen con un pecho inflado de orgullo, pues bien te tengo noticias, cada vez está mejor posicionadas las marcas que se comprometen con los valores sociales. Así que es buen momento de poner la buena vibra de moda.
8.- NO USARÁS LETRAS CHIQUITAS
¿Quieres protegerte? Haz un contrato, con todas sus letras, ¿quieres que tu cliente confíe? Haz un contrato, con todas sus letras, es la manera en que fomentarás la claridad de acción entre cliente y empresa. La confianza en tus servicios se ve plasmada en que hablas directo y de frente, no engañas porque no tienes necesidad. Fórmula perfecta!!!
9.- NO PERDERÁS TIEMPO CON IDEAS PENDEJAS
Antes de que me malinterpretes, ahí te va., una idea pendeja es la que te aleja de tus metas, la que te ayuda al #autoboicot, es decir cuando a tu cerebro le llega la vocecita de “no puedes”, “hay gente mejor “ “y si te equivocas…. Y si pierdes…. Y si no funciona” Esas son ideas pendejas, el miedo se presenta, claro!!!! Pero no por eso hay que paralizarse, hay que elegir muy bien las ideas que nos llevan a cumplir los objetivos, a ésas, dale toda tu atención.
10.- NO DESEARÁS LA MARCA DE TU PRÓJIMO
El primer paso para que tu marca funcione es hacer click con ella, si tú deseas la marca de alguien más, estás invitando a tu cliente que también lo haga, conéctate con tu marca, hazle ajustes para que te enamore, y después dedícate a venderla. El #copy paste es cosa del pasado, sé original.
Y como pilón…..
11.- DARÁS JUSTO VALOR A TU SERVICIO Y MERCANCÍA
Olvídate de las 3Bs eso es mentalidad mediocre, si te valoras como empresa, comenzaras otorgando precios justos, que se apeguen a tus gastos de producción, oferta y demanda, innovación, etc. Jamás pongas un precio pensando en tu bolsillo porque o le puedes perder el punto de ganancia o puedes elevar tantos tus costos que nadie te va a comprar. Estandariza precios y vender!!!!!!
Bueno espero que Moisés me perdone con lo que acabo de hacer con sus mandamientos, pero bueno creo que los tiempos lo requieren y todo es para beneficio de la raza humana ósea que perseguimos el mismo fin!!!
Si crees que a alguien le sirve este post comparte. 😘😘😘
#marketing #branding #marca #autoestima #emprendedor
P.D. QUE CHULA VIDA!!!!!

Ana Cristina Gómez Speaker Life