top of page

Mejor lo hago al rato

¿Cómo dejo de postergar? Postergar es lo que coloquialmente se le conoce como el "dejar las cosas para mañana", "para al rato", "para cuando -tenga tiempo-" y cientos de frases que los amantes de esta actividad conocemos del todo bien.




Sin embargo la postergación es uno de los elementos que pueden generar más estrés a la hora en que lo era importante hacer en su momento se vuelve ahora URGENTE.


Aquí te dejamos una guía para evitar la postergación y aumentar tu productividad. (Tu sabes si dejas esta lectura para "al rato".


1. Decidir.

¿Lo harás o no lo harás?

De toda tu lista de pendientes o cosas por hacer que tengas en la cabeza es muy bueno decir uno a uno si verdaderamente lo harás, no lo harás o lo delegarás a alguien más.


2. Planifica y define límites.

De las cosas que sí harás ponles una fecha, establece un plazo, horarios.



3. Divide la actividad.

Si es un proyecto grande lo mejor es dividirlo en actividades más cortas o menos pesadas. Así lograrás la sensación de ir avanzando en lugar de estancarte.


4. Escribe

Lo anterior se planea y calendariza escribiendo. Sea donde sea. Elige una agenda, una app, tu calendario del celular, block de notas, etc. Lo que no se escribe queda al aire y es difícil de concretar.


5. Evita distracciones

¿Quieres lograrlo más rápido? La clave está en el enfoque. Para lograrlo elimina las distracciones como el celular, conversaciones, el pararse por el cafesito, etc.



6. Motivación

Es difícil hacer las cosas que no nos gustan sobretodo aquellas que "tenemos que" hacer sí o sí. Todos tenemos cosas diferentes que nos motivan. Así que piensa cómo te sentirás de estar sin "pendientes" o "cosas por hacer"... conéctate con la sensación de tener el tiempo para hacer lo que desees sin tener que evadir los pendientes.


7. Descansa

Cuando "forzamos" cualquier máquina a trabajar a su máxima potencia durante más del tiempo que ésta puede trabajar, terminará por "tronar", por descomponerse y dejar de ser funcional. Así nosotros. Los tiempos que puedes estar enfocado nadie los conoce mejor que tu. Intercala tiempos de enfoque con tiempos de relax... Ojo! Nivela y equilibra ambos.



8. Pide apoyo

Hay herramientas en línea que te pueden apoyar para incrementar tu productividad y echarte una mano con la gestión de tu tiempo. Quizás lo que requieres es saber planear, o igual son técnicas de enfoque las que necesitas. Sea cual sea tu área de oportunidad, puedes acercarte a quienes saben que no tienen el mismo conflicto que tu.


Espera nuestro próximo taller de productividad y gestión de tiempo.

www.chulerias.mx/cursos


#productividad #gestióndetiempo #postergación #planificación #plan




31 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Chulerías Estudio Creativo Agencia Marke
bottom of page